Un interruptor es uno de los dispositivos eléctricos más simples y fundamentales que usamos diariamente. Su función principal es controlar el flujo de corriente eléctrica en un circuito, permitiendo encender o apagar dispositivos como luces, electrodomésticos y máquinas. A continuación, exploramos cómo funciona y los principios básicos detrás de su operación.
¿Qué es un interruptor?
Un interruptor es un componente mecánico o electrónico que interrumpe o restablece el flujo de corriente eléctrica dentro de un circuito. Actúa como una especie de “puerta” que puede abrirse (circuito abierto) o cerrarse (circuito cerrado), controlando el paso de la electricidad.
Principio de funcionamiento
El interruptor opera según dos estados básicos:
- Circuito cerrado (Encendido):
- Cuando el interruptor está en la posición de “encendido”, completa el circuito eléctrico.
 - La corriente fluye desde la fuente de energía hacia el dispositivo conectado (por ejemplo, una bombilla).
 
 - Circuito abierto (Apagado):
- En esta posición, el interruptor interrumpe el circuito.
 - La corriente no puede fluir, y el dispositivo permanece apagado.
 
 
Partes principales de un interruptor mecánico
- Palanca o botón: Es la parte visible que el usuario manipula para cambiar el estado del interruptor.
 - Terminales de conexión: Son los puntos donde se conectan los cables del circuito.
 - Contacto móvil: Una pieza interna que conecta o desconecta los terminales según la posición del interruptor.
 - Cuerpo o carcasa: Protege las partes internas y aísla el interruptor para evitar riesgos eléctricos.
 
Tipos de interruptores básicos
- Interruptor unipolar (SPST – Single Pole Single Throw):
- El tipo más común. Tiene dos posiciones: encendido y apagado.
 - Controla un solo circuito.
 
 - Interruptor bipolar (DPST – Double Pole Single Throw):
- Puede controlar dos circuitos al mismo tiempo, generalmente en aplicaciones más complejas.
 
 - Interruptor de tres vías (SPDT – Single Pole Double Throw):
- Se utiliza para controlar un dispositivo desde dos ubicaciones diferentes, como las luces en escaleras.
 
 
Aplicaciones prácticas
- Hogar: Interruptores de pared para luces, ventiladores o electrodomésticos.
 - Industria: Interruptores de control para maquinaria pesada y sistemas eléctricos.
 - Electrónica: Interruptores en dispositivos como radios, computadoras y electrodomésticos.
 
Consejos sobre seguridad
- Nunca manipules un interruptor si tus manos están húmedas.
 - Inspecciona regularmente los interruptores para asegurarte de que no estén dañados.
 - Asegúrate de desconectar la corriente antes de reemplazar o reparar un interruptor.
 
Este sencillo pero indispensable dispositivo es clave en el funcionamiento de cualquier sistema eléctrico, desde los hogares hasta las industrias.
Si quieres contratar a los mejores profesionales contacta con Bisermax.