En Biermax, entendemos que una instalación eléctrica en buen estado no solo aporta confort y eficiencia, sino que también garantiza la seguridad de todos los usuarios. En comunidades de vecinos, donde las instalaciones son compartidas por múltiples viviendas, el mantenimiento preventivo cobra una especial relevancia.
¿Qué es el mantenimiento preventivo eléctrico?
El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica, planificación y corrección anticipada de posibles fallos en los sistemas eléctricos, antes de que se conviertan en averías costosas o peligrosas. No se trata solo de arreglar lo que se rompe, sino de evitar que se rompa.
Este tipo de mantenimiento incluye:
- Comprobación de cuadros eléctricos y protecciones diferenciales.
- Revisión de los sistemas de alumbrado común y de emergencia.
- Control de la puesta a tierra y sistemas de protección contra sobretensiones.
- Inspección de cableado general y conexiones.
- Pruebas de funcionamiento de equipos críticos como porteros automáticos, ascensores o puertas motorizadas.
¿Por qué es tan importante en comunidades de propietarios?
Las instalaciones eléctricas comunitarias están sometidas a un uso constante y variado. Una sola avería puede afectar a decenas de vecinos, provocando desde molestias menores hasta situaciones de riesgo (como fallos en luces de emergencia o cortocircuitos en los cuadros).
Estas son algunas razones por las que el mantenimiento preventivo es clave:
1. Seguridad ante todo
Los fallos eléctricos pueden provocar incendios, descargas o daños a equipos. Con revisiones regulares, se detectan a tiempo cables deteriorados, sobrecargas y componentes defectuosos.
2. Ahorro a medio y largo plazo
Corregir una avería cuando ya ha causado daños puede resultar mucho más caro que prevenirla. Un programa de mantenimiento evita costes inesperados y alarga la vida útil de la instalación.
3. Cumplimiento normativo
Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), ciertas instalaciones eléctricas están obligadas a someterse a revisiones periódicas. Además, contar con un plan de mantenimiento puede ser exigido por aseguradoras y administradores de fincas.
4. Mejora de la eficiencia energética
Una instalación en buen estado funciona de forma más eficiente, con menos pérdidas y un menor consumo de energía.
5. Evita interrupciones en servicios esenciales
Ascensores, puertas automáticas, iluminación de emergencia, antenas, etc., dependen del correcto funcionamiento eléctrico. Un fallo puede implicar desde incomodidad hasta incumplimientos legales en accesibilidad.
¿Cada cuánto se debe realizar el mantenimiento?
Lo recomendable es realizar una revisión completa anual como mínimo, aunque algunos elementos (como alumbrado de emergencia o protecciones) deben comprobarse cada seis meses o incluso trimestralmente, dependiendo del uso y las condiciones.
En Biermax ofrecemos servicios personalizados de mantenimiento preventivo, adaptados al tamaño, antigüedad y características específicas de cada comunidad. Nuestros técnicos realizan diagnósticos completos y detallados, y proponemos acciones correctivas y mejoras siempre que sea necesario.
¿Quieres despreocuparte de tu instalación eléctrica?
Confía en Biermax para el mantenimiento eléctrico de tu comunidad. Asegura el buen funcionamiento de tus instalaciones, protege a tus vecinos y ahorra dinero a largo plazo.
Contáctanos y solicita tu presupuesto sin compromiso.