La labor del socorrista acuático va mucho más allá de la vigilancia. En situaciones críticas, saber actuar con rapidez y eficacia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, dominar los primeros auxilios es una parte esencial de la formación.

🧠 Actuar con rapidez y calma

Ante cualquier emergencia, lo primero es mantener la calma, evaluar la situación y activar el protocolo de emergencias (PAS: Proteger, Avisar, Socorrer).

💓 RCP y maniobras de reanimación

Todo socorrista debe estar entrenado en reanimación cardiopulmonar (RCP). Saber realizar compresiones torácicas y ventilaciones de forma correcta es fundamental, sobre todo en casos de ahogamiento.

💥 Lesiones comunes

En playas y piscinas, son frecuentes los cortes, contusiones, quemaduras solares, picaduras y esguinces. Un socorrista debe saber cómo limpiar y cubrir heridas, inmovilizar extremidades y actuar ante una reacción alérgica.

🧯 Uso del DESA

El Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) es cada vez más habitual en espacios públicos. Su uso por parte de personal formado puede salvar vidas en casos de paro cardíaco.

🎯 Contacta con Bisermax.

En Bisermax apostamos por una formación actualizada y práctica. En nuestros profesionales, encontrarás el mejor equipo.

Share This